La alta incidencia de contagios de COVID-19 que se registra en la Serranía, que supera los 70 contagios por 100.000 habitantes, ha obligado a clausurar centros de día, como los de Asprodisis, AROAL y la Unidad de Estancia Diurna Catalina Guerrero Avilés.
Además, las personas mayores que viven en centros residenciales tienen restringidas sus salidas, así como las visitas que solían recibir por parte de familiares y amigos.
Considerando la sensación de aislamiento y soledad que pueden sentir muchos de estos mayores, sin el contacto habitual con sus allegados, la artista rondeña Andrea Rosado, que guarda una estrecha relación desde hace años con las Hermanitas de los Pobres, ha decidido crear la campaña “Amor del Bueno para un abuelo”.
Una iniciativa por la que cualquier vecino que así lo desee, podrá grabarse vídeos lanzando mensajes de ánimo, apoyo y cariño destinados a los 70 usuarios del Asilo de las Hermanitas de los Pobres, y enviarlos al correo amordelbuenoparaunabuelo@gmail.com.
“Las redes sociales tienen una parte mala, pero también muchas cosas buenas: Inculcar valores a los hijos y grabar vídeos en familia, porque a los ancianos les alegra ver a gente joven”, ha manifestado Rosado.
“Esta iniciativa la lanzamos porque el 1 de octubre es el día de los ancianos, y sabemos que en Ronda hay gente muy solidaria, así que seguro que les hace mucha ilusión recibir una tarta o algún dulce. Lo dejo caer porque como en Ronda seguro que hay muchas confiterías que son solidarias, algún regalo les llegará”, ha confiado la artista local.
La hermana Sor María de los Ángeles ha celebrado este gesto al tiempo que ha asegurado que los mayores conviven “como una gran familia”, y que disponen de servicios como terapia ocupacional y fisioterapia.
“A través de ese mismo correo el que quiera puede mandarnos sus datos y hacerse socio. Perdonen que siempre pida, pero más que dinero pido en oraciones para que el Señor bendiga a las familias que colaboran con nosotros”, ha zanjado la religiosa.





