La nueva estación de autobuses tendría un coste de unos dos millones de euros

El Convento de Santo Domingo acogió la presentación del proyecto, que asumirán los arquitectos Javier Terán y Agustín Montes, y prevé salir a concurso en enero
Los arquitectos Javier Terán y Agustín Montes presentaron el proyecto junto con la alcaldesa de Ronda, Mª de la Paz Fernández.
Los arquitectos Javier Terán y Agustín Montes presentaron el proyecto junto con la alcaldesa de Ronda, Mª de la Paz Fernández.

María José García

Los trabajos para la creación de una nueva estación de autobuses, que se ubicará junto al antiguo edificio del Mueble rondeño, tendría un coste de unos dos millones de euros que sufragará la compañía que asuma la gestión de su servicio. Su plazo de ejecución, una vez se liciten y adjudiquen estas obras, no superaría los dos años; y se prevé que el proyecto salga a concurso a mediados de enero, tras la aprobación del estudio de viabilidad.

Así lo anunciaba en la tarde de ayer la alcaldesa de Ronda, Mª de la Paz Fernández, durante el acto de presentación de la nueva estación, que se desarrolló en el Convento de Santo Domingo, a cargo de los arquitectos responsables del proyecto: Javier Terán y Agustín Montes, del estudio cántabro MMIT.

La regidora insistió en que en los próximos cuatro años el equipo de gobierno llevará a cabo una transformación radical en la zona, mediante la creación de una nueva plaza de 3.000 metros cuadrados

Esta incluirá dicha estación, una nueva pasarela peatonal, el centro de mayores, el edificio del mueble rondeño que será reconvertido en un centro de ocio para jóvenes, y un nuevo acceso a los institutos rondeños tras la eliminación del paso a nivel de la zona, que podría comenzar el próximo verano según Fernández, y que correrá a cargo de Adif.

Terán se encargó de exponer exhaustivamente todo el proceso, desde que se ganó el concurso de ideas organizado, hasta ahora que se emprende la segunda fase con la nueva estación de autobuses, ya que la primera era la construcción de la Biblioteca comarcal. El arquitecto ha insistido en que, al igual que en 2011, cuando se empezó el trabajo de estudio, se sigue pensando que tiene en este espacio su lugar ideal.

También puede interesarte

LO MÁS COMENTADO

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos