María José García
El brote de listeria derivado del consumo de una partida de carne mechada de la marca sevillana “La Mechá”, de la firma Magrudis, ha desatado todas las alarmas, declarándose incluso la alerta sanitaria ante el recuento de 80 casos. Entre ellos, el caso de una gestante que sufrió un aborto tras el consumo del alimento.
Los principales productores cárnicos de la comarca con fábricas asentadas en el municipio de Benaoján, no han tardado en desvincularse de esta polémica mediante la publicación y difusión por redes sociales como Facebook de un comunicado. “En nuestra fabrica los productos se elaboran siguiendo los estándares de calidad y seguridad alimenta amparados por la legislación vigente”, reza el escrito emitido por el departamento de calidad de Icarben (Industrias Cárnicas de Benaoján).
El Cerdito Andaluz se ha sumado a esta acción, aclarando en otro comunicado “además de tener implantado un exhaustivo Sistema de Autocontrol, tenemos auditorías de calidad y seguridad alimentaria externas por la Junta de Andalucía y que de forma periódica se realizan analíticas de nuestros productos de forma aleatoria por un laboratorio externo autorizado, controlando así que todos nuestros productos que se ponen a la venta al público sean aptos para su consumo”.
La regidora de Benaoján, Soraya García, ha publicado en su perfil personal de Facebook unas palabras para respaldar a las principales empresas productoras de alimentos cárnicos de la comarca: “Como Alcaldesa quiero mostrar mi absoluto apoyo y el de nuestro pueblo, a nuestras empresas locales “Icarben” y “El Cerdito Andaluz”, dada la alerta sanitaria generada en Andalucía, a raíz de un brote de listeriosis procedente de un lote de Carne Mechada de una empresa sevillana, ajena por tanto a nuestra industria local”.
Asimismo, García ha manifestado su voluntad y deseo de “que las autoridades sanitarias de la Junta de Andalucía depuren responsabilidades, aclaren y solucionen cuanto antes esta situación”.





