Ronda > Sociedad
Un grupo de rondeños ponen en jaque la escasez de recursos de protección individual

Mascarillas de tela elaboradas por Yolanda Ramos, fundadora de "Dame Cuerda". // Yolanda Ramos
Estos días, varios vecinos de la ciudad se dedican, con afán y de forma altruista, a la fabricación de mascarillas y pantallas protectoras de acetato para uso sanitario
23 Mar 2020 - 12:57 // Charry TV Noticias
La escasez de material de protección individual para personal sanitario, y para ciudadanos que en momentos puntuales deben exponerse, por ejemplo, para desplazarse hasta su puesto de trabajo o hacer la compra, ha logrado impulsar varios movimientos solidarios en la ciudad de Ronda.
Las mascarillas sanitarias constituyen uno de los recursos más escasos en la población, como manifestaba la rondeña Eva Durán en un vídeo hecho público el pasado viernes.
En él contaba que conversando con una trabajadora de la limpieza del hospital, supo que a varios empleados “les daban una sola mascarilla de papel para todo el día, que en ocasiones se les moja y tienen que estar andando sin protección ninguna”.
Por lo que Durán decidió hacer un llamamiento a aquellos vecinos, y propietarios de mercerías o de talleres de costura que quisieran unirse a la causa: “Pido que creemos una cadena humana para la construcción de estas mascarillas, que podemos hacer con tela de polipropileno, una tela impermeable por delante, y necesitaremos gomillas y unos pequeños alambres que no hagan daño”.
Yolanda Ramos, rondeña aficionada a la artesanía y fundadora de "Dame cuerda", no dudó en sumarse a este movimiento, que abarca todo el territorio nacional bajo el nombre de “Mascarillas Solidarias”. “Lo mío, más que mascarillas, son tapabocas que hago con sábanas de algodón y varias telas, habré hecho unas 20”, explica Ramos.
“La gente me dice en Facebook que al ser de tela no sirven, pero cuando las termino las plancho con alcohol para desinfectarlas”, cuenta, y admite que, aunque son gratuitas, el principal problema es la distribución. Por el momento una chica que padece asma y una trabajadora de una residencia de mayores de Ronda se han interesado por estas mascarillas de tela, así como una mujer que ha pedido un par de ellas para sus padres.
Yolanda Ramos cuenta que las mascarillas que fabrica pueden venir bien para aquellos ciudadanos que no quieran estar muy expuestos cuando salgan a hacer la compra o cuando vayan a la farmacia.
Otro de los elementos del que los sanitarios, al parecer, carecen, son pantallas protectoras con las que atender a sus pacientes, y que pueden elaborarse con las tapas que las papelerías utilizan para algunas encuadernaciones. Una idea que también se hizo popular en redes sociales en todo el país y de la que se hizo eco el rondeño Juan Vázquez y otros nueve vecinos que, al igual que él, se han empleado en la búsqueda de estos recursos.
“Mi sobrina María vio que estaban solicitando estas láminas, y a mí no me importó, hemos hecho un desembolso pero el importe no es muy grande”, explica Antonio Domínguez, gerente de la Papelería Carlin en Ronda, quien ha donado unas 400 láminas a Vázquez. “He hablado con nuestro proveedor en Cataluña para pedirle que, por favor, hagan un servicio de 24 horas, y mañana podamos tener en Ronda 2.000 láminas más por si hiciera falta”, sostiene.
“Además he contactado con dos personas en Ronda que tienen impresoras 3D y están dispuestas a hacer las pantallas, una de ellas las va a fabricar para la residencia de Alcalá del Valle, y la Mercería Madroñal de Calle Cruz Verde ha donado 200 metros de elástico para elaborar las gomas con las que sujetar las pantallas”, asevera Domínguez, quien cuenta que, a día de hoy, no se ha visto obligado a cerrar su negocio por la normativa estatal vigente: “Las papelerías no estamos obligadas a cerrar, nosotros abrimos en horario reducido, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00”.
Por su parte, Vázquez explica que, tras haber puesto en conocimiento del personal de Hospital Comarcal de la Serranía que cuentan con estas pantallas protectoras, por el momento los artífices de este proyecto quedan a la espera de saber si pueden emplearse, ya que es necesario realizar algunos trámites para ello.


Últimas Noticias
La Policía Nacional detiene a un hombre por posesión de hachís en Ronda
02 Sep 2025 - 15:00
El paro vuelve a descender en Ronda en el mes de agosto
02 Sep 2025 - 11:55
Los abanicos de Quique Postigo llegan a Ronda
02 Sep 2025 - 11:31
Más de 70 menores se han divertido este verano en el campamento de Double Gyro
02 Sep 2025 - 08:41
» Cultura

Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
Esta edición ha contado con Juanfran Carrasco, Ezequiel Benítez y Remedios Reyes, además…
Pablo Páez tomará la alternativa en La Malagueta
07 Aug 2025 - 15:49
Los Mijitas de Jerez actuarán en Ronda este sábado
16 Jul 2025 - 10:32
» Deportes

El área de Deportes presenta la I Backyard MGI, que tendrá lugar el 8 de noviembre
02 Sep 2025 - 12:13
Los ganadores absolutos de las categorías masculinas y femeninas contarán con un premio…
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04
Julio César Porras se hace con el XL Torneo de Tenis Óptica Baca
18 Aug 2025 - 14:47
Óptica Baca celebrará su XL Torneo de Tenis del 4 al 17 de agosto
01 Aug 2025 - 12:06
» Comarca

Cata solidaria de vinos en Faraján el próximo 13 de septiembre
27 Aug 2025 - 08:51
La recaudación será donada a la Asociación Cultural Santos Patronos esta localidad para…
Cristianos y musulmanes vuelven a enfrentarse en el Castillo de Benadalid
25 Aug 2025 - 09:54
Cartajima disfrutó de su Semana Cultural y fiestas patronales
20 Aug 2025 - 08:49
El festival Simón y Luis Núñez, de Benarrabá, alcanza su X edición
20 Aug 2025 - 08:28