Ronda > Cultura
Un arabista propone crear en Ronda un monumento en honor a Abbás Ibn Firnás

Monumento en Córdoba al sabio rondeño-andalusí. // Change.org
El rondeño José Carlos Cabrera, quien ha publicado su iniciativa en Change.org, cree que potenciar la figura del sabio atraerá a un mayor volumen de turistas a la ciudad
15 Jan 2021 - 19:22 // Charry TV Noticias
María José García
El arabista rondeño José Carlos Cabrera, profesor de la Fundación Tres Culturas de Sevilla, ha publicado una propuesta en Change.org para dedicar en Ronda un monumento en honor al sabio Abbás Ibn Firnás, nacido en nuestra ciudad en el año 810 d.C. Por el momento ha cosechado más de un centenar de firmas que respaldan la iniciativa.
“La importancia de este personaje histórico es tal que si en vez del astronauta Neil Armstrong, hubiera sido un rondeño el que hubiera pisado por primera vez la luna, seguro que todos los rondeños, no solo lo conocerían, sino que estarían orgullosos de él”, explica Cabrera en declaraciones a Charry TV.
El docente ha dedicado un hilo en Twitter a algunos de los hitos del andalusí, que cuenta con monumentos en el aeropuerto de Bagdad y en Córdoba, como ser reconocido por la comunidad científica como el primer ser humano en realizar un vuelo, o su trabajo al servicio de los emires independientes al-Hakam I, Abd al-Rahmán II y Muhammad I.
“Poner en valor la figura de este personaje de la historia, tan conocido en el mundo árabe- musulmán, puede acercar a un turismo que entra por la Costa del Sol y que no sube porque no encuentra ningún aliciente en nuestra ciudad”, afirma con rotundidad el arabista.
“A mi modesto entender una figura como la de Firnás destaca por muchas facetas. Aportó a la filosofía, la literatura, la alquimia y muchas otras materias, pero quizás por lo que más se le conoce es por su faceta aeronáutica. En las cercanías del Tajo sobran los lugares con encanto para poner en valor la hazaña de ser el primero que inventa un artilugio para intentar volar y tiene el arrojo de intentarlo”, manifiesta Cabrera.
El arabista menciona proyectos como la elaboración de una revista científica o una cátedra en Ronda que servirían para impulsar y dar a conocer el legado científico e intelectual de Firnás: “Creo que la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, Casa Árabe o el propio legado andalusí son instituciones que, por su naturaleza, podrían estar abiertas a colaborar en esta línea”.


Últimas Noticias
María López nos da las claves para mantener un cabello saludable esta temporada
16 Sep 2025 - 16:09
Avanza la puesta en valor del Parque Periurbano Dehesa del Mercadillo
16 Sep 2025 - 14:14
Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
3.296 alumnos de ESO, FP y Bachillerato comienzan este lunes las clases en Ronda
15 Sep 2025 - 15:49
» Cultura

Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
"Lo sabes aunque no te lo he dicho" ha sido la obra seleccionada de la ilustradora rondeña
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04
» Comarca

Investigadores de la Universidad de Sevilla digitalizan en 3D la Cueva de La Pileta
16 Sep 2025 - 11:09
Este trabajo ha sido publicado en la revista internacional Journal of Archaeological Science
La Diputación impulsa una novillada en clase práctica en Cortes de la Frontera
15 Sep 2025 - 08:07
El maestro espartero Pepe Bastida nos abre las puertas de su casa
10 Sep 2025 - 08:33