Comarca
Genalguacil regresa al Ranking del Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea

Más de 1.000 profesionales relacionados con el mundo de la cultura han decidido que los Encuentros de Arte de Genalguacil formen parte de la lista. // José Antonio Gallardo
Se trata de una consulta anual que desde 2009 recoge a destacados instituciones y acontecimientos del panorama autonómico y nacional
16 Feb 2021 - 10:43 // Charry TV Noticias
Más imágenes
Los Encuentros de Arte de Genalguacil son residencias artísticas que se desarrollan de manera bienal y por las que ya han pasado más de 200 artistas. // José Antonio Gallardo
El alcalde de la localidad explica que, además de los Encuentros de Arte, el pueblo desarrolla diferentes iniciativas culturales entre las que destacan Lumen, Arte Vivo, exposiciones, talleres o conferencias. // José Antonio Gallardo
José Antonio Gallardo
El municipio de Genalguacil ha vuelto a entrar en el ranking del Observatorio de la Cultura, una consulta anual que desde 2009 lleva a cabo la Fundación Contemporánea donde se recogen las instituciones y acontecimientos culturales más destacados en el panorama autonómico y nacional.
Con sus votos, más de 1.000 profesionales relacionados con el mundo de la cultura han decidido que los Encuentros de Arte de Genalguacil, que ya han cumplido su 25 aniversario, vuelvan a estar incluidos entre los proyectos culturales más importantes, atractivos e influyentes de Andalucía junto a auténticos colosos que cuentan con presupuestos millonarios, como el Festival de Cine de Málaga, el Centre Pompidou, el Museo Picasso o el Teatro Cervantes.
En esta ocasión los Encuentros de Arte escalan dos posiciones hasta colocarse en decimotercer puesto por delante del Parque de las Ciencias de Granada, el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, el Teatro de la Maestranza de Sevilla o el Teatro Soho. Los Encuentros de Arte de Genalguacil, que nacieron en 1994, son unas residencias artísticas que se desarrollan de manera bienal y por las que ya han pasado más de 200 artistas.
Cada dos años en torno a una decena de creadores viven y ejecutan un proyecto artístico en la localidad del Valle del Genal en el marco de la celebración de los Encuentros de Arte, que vienen disfrutando en sus últimas ediciones de una innegable proyección, tanto nacional como internacional –en septiembre de 2014 el dominical de The New York Times le dedicó un reportaje-, cimentada en el nivel de los artistas seleccionados y en la consecuente calidad y rigurosidad de sus propuestas.
Éstas pasan a engrosar el patrimonio de Genalguacil, considerado como un pueblo museo en el que disfrutar del arte contemporáneo en el espacio público y en el Museo de Arte Contemporáneo Fernando Centeno, donde se expone parte de la colección que no es arte público y donde se programa una estimable agenda de exposiciones y talleres a lo largo de todo el año.
Miguel Ángel Herrera, alcalde de Genalguacil, ha recordado que pese a las dificultades y con la total adaptación del evento a las medidas establecidas por las autoridades sanitarias, durante la primera quincena de agosto de 2020 se consiguió celebrar con éxito la XV edición de los Encuentros de Arte, que batieron su récord de inscripciones con la presentación de 207 propuestas artísticas procedentes de 18 países, de entre las que se seleccionaron 8 proyectos que se hicieron realidad.
Por su parte, según apuntó Juan Francisco Rueda, profesor de historia del arte en la UMA, crítico de arte y figura muy ligada al proyecto cultural Genalguacil Pueblo Museo, “que Genalguacil haya vuelto a entrar en el ranking del Observatorio de la Cultura es un premio a todo el esfuerzo y el trabajo realizados para desarrollar los Encuentros de Arte y la exposición “25 años de historia” en unos tiempos difíciles a causa de la pandemia de Covid-19.
Además, este reconocimiento supone un impulso que nos motivará más si cabe en la organización de proyectos futuros”. Rueda ha destacado también que en sólo 4 meses que ha estado abierto en 2020 debido a las restricciones sanitarias y a las reformas del inmueble, el Museo de Arte Contemporáneo Fernando Centeno ha recibido a 15.000 personas, “una cifra espectacular”.
“Resulta formidable el hecho de que los Encuentros de Arte, un proyecto prácticamente desasistido de ayuda institucional y nacido en un pueblo pequeño, se coloque junto a auténticos gigantes de la cultura que cuentan con presupuestos millonarios y están ubicados en ciudades” indicó el crítico de arte y profesor de la UMA, a lo que Herrera añadió que “esto demuestra que el presupuesto no garantiza el éxito, lo que garantiza el éxito son los proyectos.
Es un claro ejemplo de cómo buscando la singularidad y trabajando muy bien en una línea se pueden obtener grandes resultados”. “Genalguacil Pueblo Museo y los Encuentros de Arte se han erigido como verdaderamente esenciales en el concierto del arte contemporáneo andaluz y nacional”, subrayó Rueda. El regidor añadió que, además de los Encuentros de Arte, el pueblo desarrolla diferentes iniciativas culturales entre las que destacan Lumen, Arte Vivo, exposiciones, talleres o conferencias.
Por último, cabe recordar que Genalguacil ha sido incluido por méritos propios entre los 11 municipios que este año pasarán a formar parte de “Los Pueblos más Bonitos de España”, una reconocida plataforma creada en el año 2011 con el propósito de promocionar, difundir, fomentar y preservar el patrimonio cultural, natural y rural en áreas geográficas con menor nivel de industrialización y población. Entre otros aspectos, el hecho de contar con un proyecto cultural diferenciador ha resultado fundamental para que Genalguacil haya sido incluido entre “Los Pueblos más Bonitos de España”.



Últimas Noticias
Ronda se vuelca con un afectado por la enfermedad de Lyme de Algodonales
24 Feb 2021 - 18:08
Tres nuevas muertes elevan a 32 el total de fallecimientos por COVID en febrero
24 Feb 2021 - 12:55
“Me siento afortunada de la formación que he tenido en Ronda”
23 Feb 2021 - 12:52
Los Bomberos rescatan a un parapentista accidentado cerca de Acinipo
22 Feb 2021 - 18:56
Rafael Ángel Haro, Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental
22 Feb 2021 - 16:37
» Cultura

“Actué por primera vez con 10 años gracias a una profesora de La Inmaculada”
10 Feb 2021 - 11:50
Conversamos con la actriz y cineasta María Jáimez, muy vinculada a Ronda, que da vida a…
Nazario Guerrero: “Quería irme por todo lo alto”
08 Feb 2021 - 13:41
“Será una actuación muy ambiciosa, con una puesta en escena espectacular”
29 Jan 2021 - 13:37
Una completa antología reúne las obras de poetas de la Serranía de Ronda
27 Jan 2021 - 17:31
“Este sábado voy a cantar una canción icónica de hace unas décadas en España”
22 Jan 2021 - 13:44
» Deportes

Harillo entrena con el primer equipo del Almería tras debutar con el filial con portería a cero
23 Feb 2021 - 19:13
El meta rondeño ha sido una de las principales novedades de la sesión dirigida por el técnico…
Homenajean a Auxi Jiménez en el anuncio de la Cartuja como sede de la Selección
18 Feb 2021 - 16:33
Víctor Guerrero correrá el Campeonato de España y el Mundial de enduro con Rieju
10 Feb 2021 - 10:56
» Comarca

Genalguacil regresa al Ranking del Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea
16 Feb 2021 - 10:43
Se trata de una consulta anual que desde 2009 recoge a destacados instituciones y acontecimientos…
Benaoján alcanza la veintena de contagios en 72 horas
01 Feb 2021 - 18:04
Gaucín reabre su perímetro al registrar un descenso de su incidencia acumulada
01 Feb 2021 - 11:34
Arriate pasa en una semana de tres a 36 casos activos de coronavirus
19 Jan 2021 - 19:25
Benadalid fue el tercer municipio andaluz que más creció en 2020
18 Jan 2021 - 19:39