Comarca
Diego Guerrero, un escultor en Parauta de trascendencia internacional

El escultor ha trabajado en su taller de Parauta durante todo el invierno para que sus obras vean la luz en feria internacionales. // José Antonio Gallardo
Las obras del artista, que talla madera desde hace 15 años, han llegado hasta remotos países como EEUU, Japón e Israel y próximamente verán la luz en Bruselas y París
22 Mar 2019 - 19:13 // Charry TV Noticias
María José García
Hace 15 años Diego Guerrero abandonó su trabajo de funcionario para dedicarse a su verdadera pasión en su taller de Parauta: esculpir y tallar madera. Un periodo en el que, tras una constante investigación y perfeccionamiento de la técnica, ha logrado atraer hacia sus obras el interés de visitantes procedentes de Alemania, Rusia y Finlandia entre muchos otros países.
Tantos que no termina de enumerarlos. “Piezas mías hay en casi todas partes del mundo, está feo que lo diga y parece pretencioso, pero la verdad es que desde el Museo Contemporáneo de Arte Moderno en Japón vendí una escultura a un coleccionista hace años, en Estados Unidos he vendido mucho, en Canadá, Argentina, Alemania, Inglaterra, Francia, Italia… Muchísimo porque es el turismo que más tenemos en la Costa del Sol”, resume Guerrero.
El escultor cuenta que su especialidad son los rostros, además de extraer esculturas abstractas. “Trabajo la raíz de olivo, porque al ser una forma irregular es imposible hacer dos piezas iguales, cada forma es irregular, no hay dos raíces iguales, no hay dos piezas iguales, y sobre eso plasmo rostros, que me da buen resultado y aparte hago relieves en castaño, detalles de iglesias, y piezas en piedra que trabajo por encargo”, cuenta Guerrero. Piezas que consigue gracias a “un disco para madera de una radial, gubias y formones”.
El escultor admite haber pasado todo el invierno trabajando en una serie de esculturas que se expondrán en algunas ferias y eventos internacionales, tales como una exposición colectiva que se celebrará en París en el mes de abril y otra en Bruselas el próximo mayo, ambas citas de la mano de la reputada Galería Javier Román de Málaga.
También a principios de mayo estará presente en el pabellón de España en la Feria de los Pueblos de Fuengirola que cumple su 25º aniversario, y en junio llevará sus esculturas a la Muestra Internacional de Artesanía que tendrá lugar en Marbella.



Últimas Noticias
María Villalón e Isabel María Cuartero imparten un taller de recetas saludables
17 Oct 2025 - 17:09
La Junta de Andalucía presenta una nueva línea de subvenciones para el alquiler
17 Oct 2025 - 15:22
Benaoján celebrará este sábado su XII Marcha Cueva del Gato
17 Oct 2025 - 11:45
La XXVI edición de los 101 Kilómetros se celebrará el 9 de mayo
17 Oct 2025 - 08:32
“Allegra continúa con la misma ilusión y ojalá pueda sumar doce años más”
16 Oct 2025 - 08:05
» Cultura

“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
El artista onubense Álvaro Díaz llegará a Ronda el 25 de octubre, a las 20:00 horas
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
» Deportes

Benaoján celebrará este sábado su XII Marcha Cueva del Gato
17 Oct 2025 - 11:45
“Gato es espectacular. Es una carrera muy disfrutona, en la que tienes un poco de todo,…
La XXVI edición de los 101 Kilómetros se celebrará el 9 de mayo
17 Oct 2025 - 08:32
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
» Comarca

Genalguacil y Taiwán estrechan lazos culturales a través del artista Liu Cheng-Hsiang
16 Oct 2025 - 08:37
La iniciativa es una colaboración de Genalguacil Pueblo Museo y la Oficina Económica y…
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54
Todo listo para iniciar esta tarde la XIX Fiesta en el Aire de Arriate
10 Oct 2025 - 10:21
Colegio Virgen de la Concepción, “la Atenas de la Serranía” en los años 60 y 70
08 Oct 2025 - 11:15
Nace en la Sierra de las Nieves el mayor sistema subterráneo de Andalucía
06 Oct 2025 - 10:12