Ronda > Turismo
Un trozo de África en el corazón de la Serranía de Ronda

Casi una veintena de animales forman parte actualmente de un proyecto que supondrá una inversión cercana al millón de euros. // CharryTV
El sudafricano Ian Milstein pone en marcha un centro de interpretación del avestruz, un exótico proyecto que abrirá sus puertas a finales de año
21 Jun 2013 - 20:40 // Charry TV Noticias
Hace poco más de un año el Ayuntamiento de Ronda dio luz verde en pleno a la propuesta de un ciudadano de nacionalidad sudafricana de crear en la carretera de Algeciras un centro de interpretación del avestruz. En una ciudad como la nuestra en la que resulta extraño el proyecto que termina convirtiéndose en realidad, fueron muchos los que tomaron a broma la propuesta de Ian Milstein para poner en marcha esta curiosa y exótica iniciativa.
Un proyecto que ya prácticamente es una realidad. Se ubica a apenas seis kilómetros de la ciudad, en el partido rural del Rosalejo y, según su promotor, supondrá una inversión cercana al millón de euros y la creación de nueve puestos de trabajo.
"Quería crear un negocio que fuese difícil de copiar por otras personas", explica Milstein, que desde hace años reside en Ibiza, donde también ha creado distintas empresas. Escoger Ronda para su proyecto no ha sido cuestión de azar, sino que como él mismo cuenta "me enamoré de esta ciudad y su entorno hace mucho tiempo".
En lo que respecta al centro de interpretación del avestruz, los trabajos avanzan a buen ritmo y posiblemente sea una realidad entre septiembre y octubre de este mismo año. "Quiero que todo esté perfecto, que no falte ningún detalle cuando se abran las puertas", afirma el empresario.
El avestruz procede de África y es el ave más grande que existe. En su etapa adulta supera los dos metros de altura y los cien kilos de peso. Sin embargo, su cerebro no sigue la misma tónica, ya que su tamaño es menor que el de sus ojos.
En la finca habitan hasta la fecha dieciocho ejemplares, de los que once son adultos y los siete restantes jóvenes. A pesar de llevar poco tiempo en la Serranía, Milstein reconoce que "se han adaptado bien al clima y están muy contentos".
Su alimentación a base de productos como maíz o pienso no impide que estos curiosos animales se vean atraídos por objetos brillantes, como por ejemplo los artículos de joyería. "Sería interesante ver todo lo que puede contener un avestruz en su estómago", bromea.
Estas peculiaridades y otras muchas podrán comprobarse de primera mano en las rutas de cuarenta minutos que se organizarán por la finca. Además, se podrá disfrutar de carreras de jinetes a lomos de estos animales, que alcanzan los 60 kilómetros por hora, y de un museo que mostrará la evolución del avestruz desde la prehistoria hasta nuestros días.
Milstein lo tiene todo pensado. En su mente existe una visión exacta de cómo quedará cada detalle del centro de interpretación. Pero ante todo afirma que su deseo es "que todo el mundo lo pase bien y salga de aquí con una sonrisa".



Últimas Noticias
Avanza la puesta en valor del Parque Periurbano Dehesa del Mercadillo
16 Sep 2025 - 14:14
Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
3.296 alumnos de ESO, FP y Bachillerato comienzan este lunes las clases en Ronda
15 Sep 2025 - 15:49
La Diputación impulsa una novillada en clase práctica en Cortes de la Frontera
15 Sep 2025 - 08:07
» Cultura

Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
"Lo sabes aunque no te lo he dicho" ha sido la obra seleccionada de la ilustradora rondeña
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04
» Comarca

Investigadores de la Universidad de Sevilla digitalizan en 3D la Cueva de La Pileta
16 Sep 2025 - 11:09
Este trabajo ha sido publicado en la revista internacional Journal of Archaeological Science
La Diputación impulsa una novillada en clase práctica en Cortes de la Frontera
15 Sep 2025 - 08:07
El maestro espartero Pepe Bastida nos abre las puertas de su casa
10 Sep 2025 - 08:33