Ronda > Sociedad
El Casino de Ronda, declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía

El edificio data de mediados del siglo XIX // CharryTV
En este edificio se acordaron los símbolos oficiales de Andalucía en la Asamblea Regionalista de 1918
27 Feb 2024 - 16:26 // Charry TV Noticias
Manolo Guerrero
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado inscribir, a instancias de la Consejería de Turismo, en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz el Casino de Ronda como Bien de Interés Cultural.
Lo ha hecho con la tipología de sitio histórico, al tratarse de un inmueble que fue testigo de uno de los principales hitos del andalucismo: la Asamblea Regionalista de 1918, que estuvo presidida por Blas Infante.
En este edificio, de mediados del siglo XIX, Blas Infante y representantes de las provincias de Sevilla, Granada, Málaga, Jaén, Córdoba y otras poblaciones andaluzas acordaron los símbolos que en la actualidad perduran como las señas oficiales de la comunidad autónoma: la bandera verde y blanca, el escudo con base en el de la ciudad de Cádiz -con la figura de Hércules sujetando dos leones ante las columnas- y el lema que aparece en el pie del escudo: “Andalucía para sí, para España y la Humanidad”.
Además, en este encuentro se fijaron los programas que resumían, ordenaban y sistematizaban las ideas del andalucismo, de ahí su importante valor histórico. La celebración culminaba la fase de organización y consolidación del movimiento andalucista, la reivindicación política, anclada en la defensa de la identidad histórica y cultural de Andalucía, quedando pronto concretada en la reivindicación de una autonomía que debería ser construida a partir de los municipios y conforme al principio confederativo. Desde el punto de vista artístico, el Casino de Ronda, construido en 1821 como casa solariega, fue el primer ejemplo de arquitectura modernista de Ronda, ciudad que posee el conjunto de edificios de este estilo más importante de la provincia.
Antes de convertirse en casino fue sede de la audiencia de lo Criminal de Ronda, institución que existió entre 1883 y 1890. Y, posteriormente, en 1899, tras una reforma a cargo del arquitecto Pedro Alonso Gutiérrez, fue adquirido por el Círculo de Artistas, siendo por ello identificado también como el Casino de Artistas.
La protección incluye también la mesa de escritorio de estilo renacentista en torno a la cual se reunieron los representantes de la Asamblea Regionalista de 1918 y que sirvió como mesa presidencial para Blas Infante, compuesta por dos cuerpos laterales con capacidad de tres cajones y que se conserva en una sala de la primera planta.


Últimas Noticias
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
3.296 alumnos de ESO, FP y Bachillerato comienzan este lunes las clases en Ronda
15 Sep 2025 - 15:49
La Diputación impulsa una novillada en clase práctica en Cortes de la Frontera
15 Sep 2025 - 08:07
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
Ronda acogerá la IX Reunión de Vespas y Lambrettas el 21 de septiembre
12 Sep 2025 - 15:46
Turismo de Ronda entrega los premios de decoración de casetas de la feria
12 Sep 2025 - 09:06
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04
» Comarca

Patricia Navarro hace balance de las inversiones de la Junta en los caminos rurales de la comarca
15 Sep 2025 - 16:56
La Diputación impulsa una novillada en clase práctica en Cortes de la Frontera
15 Sep 2025 - 08:07
El maestro espartero Pepe Bastida nos abre las puertas de su casa
10 Sep 2025 - 08:33
Cata solidaria de vinos en Faraján el próximo 13 de septiembre
27 Aug 2025 - 08:51