Ronda > Sanidad
En el Día Mundial del Alzheimer: “No olvides al que olvida”

AROAL ha instalado mesas informativas en varios puntos de la ciudad. // Juan Velasco
AROAL solicita más agilidad con la resolución de solicitudes asociadas a la ley de dependencia
21 Sep 2021 - 16:43 // Charry TV Noticias
El Alzheimer es una enfermedad degenerativa cerebral, sin cura, cuyos síntomas se suelen desarrollar lentamente y empeoran con el tiempo, hasta que son tan graves que interfieren con las tareas cotidianas.
Es el caso de Cristina. Esta canaria aún se encuentra en una fase inicial de la enfermedad, por lo que es capaz de narrar cómo su hija se enamoró de un enfermero rondeño y se quedó a vivir en la ciudad del Tajo o contar con detalle cómo era su vida cerca del Teide, un lugar al que asegura volver con mucha frecuencia. Sin embargo, la realidad es que hace años que no ha vuelto a su casa en la isla.
Otro caso en nuestra ciudad es el de Juan Cabrera. Él comenzó a desarrollarlo en el momento de su jubilación. Sus hijos pensaban que el cambio de hábitos le estaba amargando el carácter. Se estaba volviendo más introvertido y más avaro. Pero su mujer se dio cuenta de que había algo más. Comenzaron a visitar a especialistas pero en ningún caso le detectaron Alzheimer: “Los médicos le hacían un test rápido con algunas preguntas de cultura general que él contestaba siempre bien. El estado de la enfermedad no era tan avanzado y los síntomas no eran tan claros”, explica su hija, Ana.
Sin embargo, preocupada por la situación y con sospechas de lo que podía estar ocurriendo, Ana decidió acudir a AROAL, la Asociación Rondeña de Enfermos de Alzheimer, para obtener más información sobre la demencia y sus síntomas: “Recuerdo perfectamente la primera vez que hablé con Paqui González, la presidenta, porque ella iba terminando mis frases. Sabía perfectamente lo que nosotros estábamos pasando”.
Fue entonces cuando decidieron formar parte del colectivo.
De eso han pasado ya seis años y la familia está encantada con la asociación. Su Unidad de Estancia Diurna “Ana Jurado Sánchez”, situada en la Urbanización La Planilla, cuenta con 30 plazas destinadas a enfermos de Alzheimer y otras demencias, de las que 24 son concertadas.
“Es una enfermedad muy costosa, en todos los sentidos, porque estamos hablando de una persona dependiente las 24 horas del día a la que no puedes dejar sola en casa si tienes que ir a trabajar”, explica Ana. Su familia, asegura, es privilegiada porque cuenta con dos hermanos más que están volcados con el cuidado de su padre. Sin embargo, le cuesta mucho imaginar cómo puede sobrellevar esta misma situación una familia con pocos recursos económicos, que no pueda permitirse acceder a un centro como el de AROAL o poder pagarle a una persona que cuide del enfermo.
La ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia reconoce, entre otras cuestiones, el derecho de estos ciudadanos a recibir una serie de prestaciones y servicios. Sin embargo, desde AROAL han denunciado la lentitud con la que se suelen tramitar las solicitudes:
“Es verdad que hay recursos. Esta ley es importantísima y muy valiosa también para las personas con Alzheimer, aunque muchos familiares no lo saben. Pero tiene que estar más agilizada. Yo comprendo que todo lo que tiene que ver con temas de documentación suele ser muy lento pero las prestaciones relacionadas con la ley de dependencia no se pueden eternizar. No puede fallecer la gente esperando una resolución”, critica Belén García, trabajadora social.
Además, en la asociación aseguran que antes de la pandemia, el tiempo de espera de resolución de solicitudes rondaba los nueve meses. Ahora, la situación ha empeorado ya que, según García, no se está resolviendo ningún expediente. A todo esto hay que añadir que los meses de confinamiento han provocado un retroceso cognitivo en los enfermos equivalente a dos años: “Se han intensificado los síntomas y han aumentado los trastornos emocionales de los familiares”, explica Álvaro Delgado, psicólogo de AROAL.


Últimas Noticias
El Ayuntamiento de Alpandeire construye un vivero de empresas
20 Oct 2025 - 15:39
La Diputación invierte 363.000 euros en la mejora del acceso a Benarrabá
20 Oct 2025 - 11:18
María Villalón e Isabel María Cuartero imparten un taller de recetas saludables
17 Oct 2025 - 17:09
La Junta de Andalucía presenta una nueva línea de subvenciones para el alquiler
17 Oct 2025 - 15:22
Benaoján celebrará este sábado su XII Marcha Cueva del Gato
17 Oct 2025 - 11:45
» Cultura

“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
El artista onubense Álvaro Díaz llegará a Ronda el 25 de octubre, a las 20:00 horas
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
» Deportes

Benaoján celebrará este sábado su XII Marcha Cueva del Gato
17 Oct 2025 - 11:45
“Gato es espectacular. Es una carrera muy disfrutona, en la que tienes un poco de todo,…
La XXVI edición de los 101 Kilómetros se celebrará el 9 de mayo
17 Oct 2025 - 08:32
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
» Comarca

El Ayuntamiento de Alpandeire construye un vivero de empresas
20 Oct 2025 - 15:39
A través del Programa de Fomento de Empleo Agrario también se ha financiado la remodelación…
La Diputación invierte 363.000 euros en la mejora del acceso a Benarrabá
20 Oct 2025 - 11:18
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54