Ronda > Política
“Estoy muy ilusionada y con ganas de ponerme a trabajar por Ronda y la Serranía desde la Diputación”

La edil María del Carmen Martínez pasó por los estudios de Canal Charry Televisión para esta entrevista. // CharryTV
La concejala rondeña María del Carmen Martínez afronta con responsabilidad la nueva etapa política que iniciará con su nombramiento como diputada provincial de la comarca por el PP
23 Jun 2023 - 17:12 // Charry TV Noticias
La concejala María del Carmen Martínez será nombrada próximamente diputada provincial. Es la primera vez que el PP obtiene, después de las elecciones municipales, el representante de la Serranía de Ronda en esta institución, un cargo que, desde la recuperación de la democracia, siempre ha estado en manos del PSOE o de la antigua UCD. Martínez afronta con ilusión y responsabilidad esta función que compaginará con varias concejalías en el Ayuntamiento, en esta legislatura.
¿Cómo recibió la noticia?
Me lo dijo la alcaldesa, María de la Paz Fernández, este lunes, en la reunión que mantuvimos el equipo de gobierno a cuenta del reparto de concejalías. No me lo esperaba y en principio, me sobrecogió bastante. Cuando puede reaccionar… Ilusionada, con mucho orgullo y satisfacción, con ganas. Es una responsabilidad y un hito histórico para nosotros. Desde las elecciones, la verdad es que todo han sido alegrías. Yo las elecciones las he vivido más tranquila, por mis circunstancias personales, pero he estado pendiente en todo momento. Ahora, como digo, ilusionada, por poner mis manos, mis ganas y mi trabajo a disposición de Ronda y la Serranía. Estoy muy ilusionada y con ganas de ponerme a trabajar desde la Diputación por nuestra zona.
¿Cómo es el proceso que se sigue hasta su nombramiento oficial?
La dirección provincial del partido es quien determina las personas que serán nombradas, las designa, y se someten a la votación de un comité que, en este caso, está integrado por los alcaldes de la comarca. Si la designación prospera, se presenta candidatura ante el juzgado correspondiente, con el aval, mínimo, del 30 por ciento de los concejales obtenidos por el partido en la comarca. En estas elecciones han sido 83, así que con 25 era suficiente. Han sido muchos más.
¿Cuándo se constituirá la Corporación provincial de la Diputación?
Aún tenemos poca información. Sé que será a finales de este mes de junio. Tampoco sé qué funciones voy a desempeñar. Todavía es pronto.
Es pronto, pero ¿qué líneas de trabajo quiere seguir?
Habrá dos: la de las funciones que me encarguen y luego, la de asistencia a Ronda y los pueblos de la comarca. Vamos a intentar que todos los pueblos nos reunamos y elaboremos líneas de actuación. Todo es muy reciente, es la primera vez, como digo, que tenemos el representante de la Serranía y ahora hay que sentarse a materializarlo.
Desde su experiencia municipal, ¿qué importancia tiene la Diputación para los municipios de nuestra zona?
Es importantísima. Su razón de ser es atender a los municipios menores de 20.000 habitantes, pero también es clave para poblaciones como Ronda que superan dicha población. Recibimos fondos, condicionados o incondicionados, con los que podemos afrontar inversiones. En Ronda se han realizado cuantiosos proyectos y la media anual suele estar entre los dos y los 2,5 millones.
¿Echará de menos lo de hacer cuentas en el Ayuntamiento, por dejar la concejalía de Economía?
Sí, lo voy a echar de menos. Me gustaba. Aunque es el alcalde, en este caso, María de la Paz Fernández, la encargada de Hacienda, la que decide a qué se dedican los fondos; venía proponiendo los presupuestos municipales. Ahora me encargaré de la empresa municipal Soliarsa, con la que nunca he trabajado directamente, pero sí de forma transversal.
¿Cuándo entró en política y por qué?
En 2009, 2010 y en 2011 entramos a gobernar en el Ayuntamiento con un pacto con el PA. Siempre de la mano de María de la Paz Fernández, yo no sabía nada de política y he aprendido de ella. Venía de la empresa privada, de la que nunca me he desvinculado porque es de carácter familiar. Y entré porque tenía ganas de hacer cosas por Ronda, de cambiar cosas. Ya tenemos una edad y pensamos en los jóvenes… En que porqué no hay trabajo en Ronda, en porqué no podemos estudiar aquí y nos tenemos que ir fuera… Ese fue el gusanillo.
¿Se arrepiente de entrar en política?
No, no, claro que no. Aunque es verdad que luego te das cuenta de que no es tan fácil cambiar las cosas, que todo tiene un proceso, que hay que formarse, estudiar… Estar en los foros adecuados para dar tu opinión.


Últimas Noticias
Afammer Andalucía presenta su nueva app en Ronda
01 Dec 2023 - 17:37
El PP despliega una bandera de Andalucía gigante en el Puente Nuevo
01 Dec 2023 - 17:27
La AECC inaugura su Tómbola Solidaria
01 Dec 2023 - 15:49
Detenido por atropellar a un hombre y darse a la fuga
01 Dec 2023 - 14:41
El IES Pérez de Guzmán inaugura su nueva aula de radio
30 Nov 2023 - 17:46
La Delegación de Educación conmemorará el martes el Día de la Constitución
30 Nov 2023 - 16:41
Benaoján celebrará este fin semana su XIX Feria de la Chacina
30 Nov 2023 - 11:57
» Cultura

Entreamigos representa a Machado en un Círculo de Artistas a rebosar
27 Nov 2023 - 16:19
La obra contó con música y poesía, en una forma original y diferente de ver al sevillano
Multitudinario flashmob en el Puente Nuevo por el Día Internacional del Flamenco
16 Nov 2023 - 18:22
Conmemorarán el Día del Pueblo Gitano Andaluz el próximo 22 de noviembre
16 Nov 2023 - 14:22
“Para mi querido Peinado, a quien le doy mi mano”
10 Nov 2023 - 17:15
Entre Bambalinas estrenará Como Yo te Amo el próximo 3 de noviembre
20 Oct 2023 - 15:40
» Deportes

El Homenaje a La Legión: en dos fines de semana y también por el Valle del Guadiaro
24 Nov 2023 - 11:53
El Ayuntamiento quiere potenciar la prueba, que reconoce la organización de los 101 kilómetros;…
La Donaira organiza la cuarta edición de su Eco Maratón de Montaña
09 Nov 2023 - 17:54
GVVG: mucho más que una competición deportiva
03 Nov 2023 - 12:35
» Comarca

La recuperación de la Ruta de los Viajeros Románticos, en la fase previa a su aprobación
27 Nov 2023 - 09:26
Este camino contará con una inversión de 750.000 euros por parte de la Diputación de Málaga
La mejor miel multifloral de Andalucía se hace en Faraján
21 Nov 2023 - 12:53
Pastores saharauis contra la despoblación
20 Nov 2023 - 14:42
El Camino de Santiago acaba con once millones de euros
14 Nov 2023 - 17:29
“El Refugio” de María José González en Genalguacil
14 Nov 2023 - 12:47