Ronda > Obras
Fustegueras: "Ha habido demasiado movimiento político en torno al PGOU de Ronda"

Manuel Fustegueras, director del equipo que redacta el PGOU de Ronda. // Territorio y Ciudad
El director del equipo redactor y responsables de las últimas corporaciones, analizan los motivos del retraso del nuevo documento
19 Apr 2013 - 20:05 // Charry TV Noticias
Los vecinos de Ronda esperan desde hace ya casi dos décadas un nuevo Plan General de Ordenación Urbanística. En 2005, el alcalde de Ronda, Antonio Marín Lara –entonces en el Partido Andalucista y gobernando con el PP– encargó la revisión del planeamiento urbanístico de la ciudad a la empresa Territorio y Ciudad, dirigida por Manuel Fustegueras.
Los continuos cambios de gobierno desde entonces –la ruptura del pacto PA-PP; la integración de buena parte de los ediles del PA en el PSOE; y el pacto de gobierno PP-PA que impidió que repitiera Marín Lara como alcalde ahora con el PSOE– han provocado que no fuera hasta junio pasado cuando el Ayuntamiento aprobó el documento de manera inicial, siendo edil de Urbanismo, Daniel Harillo (PA), quien, en una nueva crisis política en el seno del PA, abandonó su cargo en octubre.
El exalcalde Antonio Marín Lara, que encargó la redacción del PGOU al estudio de Fustegueras afirma que estaban "a punto de aprobar el documento en 2010, pero faltaban siete meses para las elecciones y prefería que el documento saliera adelante con una mayoría reforzada, ya que el grupo que fuese elegido tendría que llevar a cabo los proyectos pertinentes".
"El PGOU que nosotros pretendíamos aprobar era tal y como la empresa Territorio y Ciudad lo concebía –afirma Marín Lara– pero el actual equipo de gobierno ha intentado cambiarlo cuando ya todo estaba consensuado". Además, añadió Marín Lara, "no puedes estar en contra de la Junta y aprobar el plan, como pretende hacer el actual equipo de gobierno. Nosotros íbamos de la mano con el Gobierno andaluz".
Uno de los cambios que ha provocado el retraso en la redacción del documento ha sido la eliminación de la previsión de convertir en suelo urbanizable la zona del Albercón, proyecto donde estaba prevista la construcción de más de 2.000 viviendas, uno de los puntos claves del caso Acinipo, en el que también se investigan presuntas irregularidades en la promoción de lujo de Los Merinos y en la cesión de los terrenos del antiguo Municipal de Deportes para la construcción de un centro comercial de la firma Eroski. "Han modificado el desarrollo de la ciudad por el Albercón y quieren hacerlo por el polígono industrial El Fuerte. Es absurdo hacer residencial el polígono", manifestó Marín Lara.
En este sentido, la actual concejal de Obras y Urbanismo, Isabel Barriga (PA), señaló que "el PGOU no salió adelante en otras legislaturas porque había puntos que no eran razonables, como convertir el suelo rústico del Albercón en urbanizable. Además, creo que no había un pacto solido y existía una visión muy diferente de la ciudad".
La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, opina igual: "El PGOU no ha salido adelante hasta ahora por lo convulsa que ha sido la política en los últimos años. Ahora toca negociar».
Por otro lado, el anterior edil de Obras y Urbanismo, Daniel Harillo, señaló que "el plan no se hizo antes porque existían muchos intereses personales. Ahora el problema está en que en la Junta de Andalucía pone trabas, en concreto Izquierda Unida, y el PSOE lo permite".
El arquitecto que dirige la empresa Territorio y Ciudad, Manuel Fustegueras, lo tiene claro: "Ha habido demasiado movimiento político en torno al PGOU de Ronda, pero no se está demorando especialmente en comparación con otras ciudades".
Por si fuera poco, una vez en fase de exposición pública, se presentaron unas 400 alegaciones al PGOU, de las cuales el 90% se basan en cuestiones medioambientales. Además, hace unos días, el Ayuntamiento recibió informes negativos de varias consejerías. Concretamente, los referentes a Incidencia Territorial y Cultura de la Junta, así como el del Ministerio de Fomento. Unas trabas que el equipo de gobierno tendrá que superar para que ocho años después se apruebe un nuevo plan urbanístico.
Los Merinos Norte, en el punto de mira
El macroproyecto urbanístico de Los Merinos, que contemplaba la construcción de 800 viviendas, varios hoteles de lujo y campos de golf, y cuyo plan parcial fue anulado judicialmente se ha convertido en uno de los principales escollos para el PGOU de Ronda.
La Junta de Andalucía ha mostrado a través de un informe negativo de Incidencia Territorial que el Ayuntamiento no computa en el desarrollo del PGOU el crecimiento que puede suponer el desarrollo de Los Merinos, ya que contempla la creación de 783 viviendas.
En el mismo documento, el Gobierno andaluz solicita al Consistorio rondeño que acredite la suficiencia de recursos hídricos y energéticos existentes y previstos para el crecimiento que significaría la urbanización de Los Merinos Norte.
Según señaló el arquitecto que dirige la redacción del documento, Manuel Ángel Fustegueras, "Ronda sí dispone de los recursos hídricos suficientes para abastecer a Los Merinos". Precisamente, el recurso de casación presentado por el Ayuntamiento de Ronda contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia, que anulaba el Plan Parcial de Ordenación del proyecto, se basó en la capacidad de abastecer con estos recursos a la urbanización.
El Consistorio se ha planteado la posibilidad de realizar un cambio en el proyecto de Los Merinos, de manera que resulte "menos ambicioso" y pueda ser llevado a cabo, "por los beneficios que traería consigo para Ronda y la Serranía", según expresó la alcaldesa, María de la Paz Fernández.


Últimas Noticias
El Ayuntamiento de Alpandeire construye un vivero de empresas
20 Oct 2025 - 15:39
La Diputación invierte 363.000 euros en la mejora del acceso a Benarrabá
20 Oct 2025 - 11:18
María Villalón e Isabel María Cuartero imparten un taller de recetas saludables
17 Oct 2025 - 17:09
La Junta de Andalucía presenta una nueva línea de subvenciones para el alquiler
17 Oct 2025 - 15:22
Benaoján celebrará este sábado su XII Marcha Cueva del Gato
17 Oct 2025 - 11:45
» Cultura

“Tenía muchísimas ganas de pisar las tablas del teatro Vicente Espinel”
15 Oct 2025 - 10:28
El artista onubense Álvaro Díaz llegará a Ronda el 25 de octubre, a las 20:00 horas
La Peña Flamenca de Ronda celebra su X Concurso de Cante Paca Aguilera
15 Oct 2025 - 09:53
Andén Mágico celebrará su XV aniversario con una exposición de títeres
08 Oct 2025 - 16:05
Entre Bambalinas estrenará su curso más cinematográfico con una nueva disciplina
29 Sep 2025 - 10:47
» Deportes

Benaoján celebrará este sábado su XII Marcha Cueva del Gato
17 Oct 2025 - 11:45
“Gato es espectacular. Es una carrera muy disfrutona, en la que tienes un poco de todo,…
La XXVI edición de los 101 Kilómetros se celebrará el 9 de mayo
17 Oct 2025 - 08:32
Pujerra será sede del trail de la Gran Vuelta al Valle del Genal 2025
26 Sep 2025 - 16:33
» Comarca

El Ayuntamiento de Alpandeire construye un vivero de empresas
20 Oct 2025 - 15:39
A través del Programa de Fomento de Empleo Agrario también se ha financiado la remodelación…
La Diputación invierte 363.000 euros en la mejora del acceso a Benarrabá
20 Oct 2025 - 11:18
La Diputación financia con un millón de euros una red de calor en Benarrabá
10 Oct 2025 - 10:54