Ronda > Naturaleza
La producción de aceituna en la Serranía desciende un 50%

Juan Rosúa, gerente de la Almazara de Ronda. // CharryTV
Entre los motivos se encuentran la inestabilidad climatológica o la aparición de un hongo
14 Jan 2013 - 16:24 // Charry TV Noticias
La producción de aceituna en la Serranía de Ronda caerá este año alrededor de un 50%, fundamentalmente por motivos climatológicos. Según expresó Juan Rosúa, gerente de la Almazara de Ronda, "el verano fue extremadamente seco y luego se dieron en la zona lluvias muy abundantes, que tampoco beneficiaron. A ello, hay que añadir las heladas, que propiciaron que buena parte de la cosecha se secara, o la aparición de un hongo, que afectó a otra parte de la misma".
De los más de 7 millones de kilos de aceitunas registrados en la campaña de 2012, se espera que este año no se superen los 3,5 millones. La campaña de esta año ha sido tardía en la Serranía y comenzó a mediados del mes de noviembre.
En cuanto al aceite, "las cifras son aún peores", explicó el gerente de la Almazara, "ya que si el año pasado necesitábamos cinco kilos de aceituna para obtener un litro de aceite, ahora hacen falta más de seis kilos. Todo ello, debido a que el rendimiento de la aceituna está siendo más bajo de lo habitual". También se han reducido los jornales en una proporción similar a la cosecha.
En términos generales, la aceituna de la Serranía de Ronda "es de buena calidad" y la cosecha "es pequeña y se ha recogido con rapidez", puntualizó Juan Rosúa.
A la cooperativa rondeña llega este producto procedente de diecisiete municipios, en el que constituye el principal cultivo de secano de la comarca junto al cereal. Ronda es el principal productor, seguido de poblaciones como Cuevas del Becerro, Arriate o Cañete la Real. "Pero a la Almazara también vienen productores de poblaciones de la Sierra de Cádiz y de zonas más alejados como Casares", explicó el gerente.
Según dio a conocer Rosúa, "en la comarca existen unas 8.000 hectáreas de olivar" y la gran mayoría de explotaciones son familiares. "Los productores no suelen dedicarse principalmente a la agricultura, salvo los veinte o treinta que más cosechan", argumentó.
En cuanto a los precios, se espera una subida. "En los dos últimos años vendimos por debajo de los costes, pero sin embargo ahora se espera un aumento de entre el 20 y el 30%, que nos permitirá seguir sobreviviendo", concluyó.
Los productores destacan la buena calidad del aceite
Los productores de la Serranía de Ronda defienden la calidad de su aceite, "que cuenta con algunas peculiaridades ya que es una mezcla de variedades que lo hace especial y de un buen sabor", argumentó el gerente de la cooperativa, que lamentó que pese al descenso en la producción, "los costes para los agricultores siguen siendo muy altos".
Además, las ventas han descendido notablemente en los últimos años. Una de las razones es que "se está poniendo de moda en los últimos tiempos que muchas personas comercialicen su propio aceite", señaló Rosúa.
El destino del aceite de la Almazara de Ronda es, en su mayoría, para la venta final con la marca y etiqueta de la cooperativa, "que distribuimos desde aquí", explicó Juan Rosúa. El resto, se vende "a granel a los mayoristas".
En este punto, Rosúa subrayó que "no nos casamos con nadie y vendemos a quien más paga, ya que la situación en los últimos años no ha sido fácil". Ronda ha exportado en ocasiones su aceite a otros países europeos, como es el caso de Italia.
La cooperativa Almazara de Ronda, ubicada en la zona del Olivar de las Monjas, cuenta actualmente con unos ochocientos socios que aportan aceituna


Últimas Noticias
De peinar en casa a crear un espacio único, con estilo propio
30 Apr 2025 - 17:10
“Echamos la noche como pudimos”
30 Apr 2025 - 16:09
El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
La óptica más antigua de la comarca cumple 80 años
30 Apr 2025 - 14:59
Marcelo Rosado, nuevo director de la ONCE en Málaga
30 Apr 2025 - 11:08
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
La Virgen de la Luz protagoniza el cartel oficial de las Glorias 2025
29 Apr 2025 - 15:24
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes

El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Las solicitudes se podrán presentar, desde este miércoles y hasta el 28 de mayo y se creará…
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
La XX edición del Homenaje a La Legión tendrá lugar este sábado
24 Apr 2025 - 15:36
» Comarca

Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
Se dará servicio a siete municipios del Valle del Genal, permitiendo reducciones de entre…
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
Benaoján celebrará este fin de semana su feria en honor a su patrón, San Marcos
24 Apr 2025 - 11:05
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41